lunes, 13 de octubre de 2008

Historia de un ENANO

Hoy descubri una buena pelicula, se llama "Vias Cruzadas" -The Station Agent-, va de un enano que no es nada extraordinario, excepto por el hecho de ser enano. Este sujeto vive una vida rutinaria con un trabajo monotono y tiene una gran pasion: los trenes. Su vida da un giro cuando su amigo y a la vez jefe fallece y le deja una herencia, que no es gran cosa, unos cuantos metros cuadrados de tierra en la que hay una vieja y abandonada estacion de trenes. Pues bien, el enano decide ir a vivir alli como un ermitaño el resto de su vida, con una pequeña pension y haciendo lo unico que le gusta: obserbar trenes. Y la verdad es que no se le puede culpar por su decicion, un enano siempre es objeto de burla en cualquier medio, tiene que aguantar miradas de asombro y curiosidad y ni que decir de las bromas de las que son victimas(hey, donde esta blancanieves), en un mundo donde todos se consideran normales pues debe ser tragico. Lo curioso de la historia es que a pesar de proponerse la soledad como forma de vida siempre se encuentra con gente a quienes les agrada su compañia, claro que toda esa gente de alguna forma tambien son enanos, no literalmete quiero decir, si no mas bien marginados: un tio con un puesto de cafe ambulante, una niña gorda de color, una mujer con tendencias suicidas, etc. La historia es simple sin azañas heroicas ni transformaciones del prota, el mensaje predecible :"hasta la soledad se lleva mejor si es es en compañia", aunque el dicho de rotos y descocidos tambien cabe.
Lo bueno de la pelicula es que te identificas con el enano(no solo yo, otros normalitos tambien) o tambien con los otros marginados por que todos los somos, en mi caso me considere enano hasta los 17 y creia que toda mi vida lo iba a ser. En casa era el menor osea que de ahi viene la cosa, en el colegio era el mas bajo de todos(y era un cole grande)por lo tanto objeto de burlas por lo que me hice peleon para defenderme y no me fue mal, la cosa mejoro en segundo de secundaria cuando llego al cole alguien mas bajo que yo, hasta ese momento si queria encontrar alguien mas bajo que yo tenia que mirar a alguien dos años inferiores al mio, pase de ser el mas enano al segundo mas enano. Lo de malo fue que asi como yo, el otro niño tambien era peleon asi que como era de esperarse tuvimos que pelearnos y pues este fulano me dio de alma, al parecer estaba curtido y por mi parte lo subestime. Para mi consuelo a fin de ese año el niño fue expulsado por pegarle a otros mas y para ruida retomaba mi lugar de "mas enano". Ya estaba yo pensando en hacer una carrera en un circo cuando en unas largas vacaciones de verano de 3 meses que me di cuando termine el colegio fue que creci, no se como paso pero paso rapido, recuerdo que al llegar a la campiña donde iba a pasar las largas vacaciones guarde mi ropa con el que vine, luego andaria solo con pantalones cortos y con esa ropa no me daba cuenta que crecia de golpe, el hecho fue que al la hora de vestirme para volver a casa la ropa no me entraba, mas bien el pantalon, por la cintura entro apretado pero abajo me quedaba como el chavo o un pirata, faltaba tela. Sin mas remedio regrese con lo que tenia, ya en casa se llevaron una sorpresa la familia, los vecinos, los amigos y yo seguia sin creermelo, pero era verdad habia crecido, habia pasado el umbral en el que dejas de ser enano para ser un hombre normalito comun y corriente aunque eso si, bajito, por que no les voy a engañar ni a mi tampoco con 1.65 m no es gran cosa.
Bueno, pero no me identifico con el enano por lo vivido en mi infancia, si no mas bien en lo que vivo siempre: el gusto por la soledad. Quien no se siente mejor a solas que con el resto de mortales, quien no se considera fuera de lugar en algun lado, cuantas veces nos hemos sentido diferentes al resto de la gente, y no es que sea un desadaptado ni algo asi, me gusta la gente y como a todos a mi tambien me gusta figurar, es decir no pierdo ninguna oportunidad de manifestarme cuando hace falta, pero a pesar todo la soledad creo que es mas disfrutable, se vive mejor solo, realmente hay autentica paz en la soledad y en estos tiempos mejor cuando las tecnologias te dan la oportunidad de ser una isla mejor todavia, todos los autores hacen apologia de la soledad, sera por algo. pero claro, mejor si hay otros como tu que te pueden acompañar en esa forma de vida, pero ojo soledad no es sinonimo de apatia, solo es una eleccion, por lo tanto siempre se puede optar por compañia.